El arte de contar el tiempo: la relevancia de la alta relojería
Por: Carlos Balderas* Cuando mis amigos me piden que les recomiende el reloj más exacto, siempre les contesto: “Usa tu celular…” Desde el primer reloj de bolsillo hasta las complejas…
Por: Carlos Balderas* Cuando mis amigos me piden que les recomiende el reloj más exacto, siempre les contesto: “Usa tu celular…” Desde el primer reloj de bolsillo hasta las complejas…
Por: Daniel Valdez* Las nuevas reformas judiciales propuestas por el gobierno de AMLO podrían tener un impacto significativo en el peso mexicano debido a la incertidumbre generada en los mercados…
Por: Felipe Mendoza* El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) es el órgano de la Reserva Federal de Estados Unidosencargado de formular la política monetaria. Su objetivo principal es influir…
Por: Vassilis Constantopoulos* Cuando hablamos del “toque humano”, nos referimos a todas esas cualidades y habilidades humanas tales como la personalidad, integridad y valores éticos, que pueden marcar la diferencia…
Por: Vassilis ConstantopoulosVicepresidente Senior y Gerente General de la Unidad de Negocios de Alta Tecnología en Mphasis Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) se han erigido en pilares indispensables para fomentar…
Por: Arq. Antonio Toscano Florenzano* El tabaquismo es un problema que afecta a 1,300 millones de personas en todo el mundo y mata a 8,000,000 de seres humanos cada año.…
Por: Jorge Godínez* Una lenta recuperación post pandemia y la incertidumbre económica global caracterizaron 2022. A nivel mundial, el año estuvo marcado por una inflación generalizada con aumentos en el…
Por: Srikanth Karra*En México, la lucha de los grupos minoritarios por la garantía de sus derechos humanos continúa en las esferas públicas y privadas, exigiendo un espacio de inclusión y…
Por: Elango R* Cada cierto tiempo, los acontecimientos extraordinarios y avances inesperados nos dejan asombrados por la grandeza de lo que logran y las posibilidades que prometen. Meses después de…
Por Jorge Godínez* Las remesas a América Latina y el Caribe alcanzaron máximos históricos en 2021, y se prevé que hayan aumentado a 126.000 millones de dólares, es decir, un…
Por Federico De Simoni* Si el 67% de la población mundial usa algún tipo de celular, eso significa que, en todo el planeta, 5.100 millones de personas tienen acceso al…
Por: Itzel Guillén* La pandemia de COVID-19 llegó a alterar la vida de las personas en el mundo entero. Sin embargo, las mujeres, incluyendo por supuesto a las mamás empresarias,…
Por: Alberto Máynez* Desde 2007, hace más de una década, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) advirtió que, para alimentar a la población mundial de 9.1…
Por: Helle Jeppsson* Innumerables cosas se han escrito sobre la llegada de la pandemia al mundo en 2020. Cuando se decretó el “cierre” de nuestras actividades cotidianas para protegernos del…
Por: Mafer Olvera y Paola Palazón* Priorizar nuestro bienestar no debe ser un lujo. Desde hace décadas es común asumir que la gente debe vivir estresada, corriendo todo el tiempo…
Por: Rafael Costa Abreu* A medida que más mexicanos se vacunan contra el COVID-19, se ha visto una serie de imágenes, en su mayoría de adultos jóvenes, publicando fotos de…
Por: Bruno D’Ajuz Vasconcelos* Empresas como contratistas de defensa, establecimientos de servicios financieros y organizaciones de atención médica que operan en industrias altamente reguladas deben cumplir con estrictos requisitos. A…
Por: Carlos Rábago* El sector empresarial se ve inmerso en la recuperación económica ante la pandemia ocasionada por SARS-COV2; sin embargo, uno de los principales retos es la transformación digital…
Por: Alexis Aguirre* El usar las huellas dactilares, la voz, el rostro o el iris como forma de identificación cada vez se vuelve más común en diferentes aspectos. Un ejemplo…
Por: Nicolas Severino* La obligatoriedad de geolocalización en transacciones bancarias entró en vigencia en México a partir del 23 de marzo de 2021. Aunque a muchos usuarios les cuesta trabajo…