
El Papa Francisco llevó a los 1.300 millones de católicos romanos del mundo a la Cuaresma durante el Miércoles de Ceniza, con un ritual de siglos de antigüedad reducido para ayudar a detener la propagación del coronavirus.
Asimismo el Papa normalmente marca el inicio de la temporada penitencial con una procesión al aire libre entre dos iglesias antiguas en Roma, limitó la ceremonia a una misa para unas 120 personas en la Basílica de San Pedro.
Durante la Cuaresma, que finaliza con la Pascua, los cristianos están llamados a ayunar, practicar más buenas obras, dar limosna, estar cerca de los necesitados y los que sufren y renunciar a algo, como los dulces.
Es así como el mes pasado el Vaticano emitió pautas para el Miércoles de Ceniza en la era del Covid-19. Dijo que los sacerdotes deben esparcir cenizas en la cabeza en el lugar de frotarlas en la frente y recitar con mascarilla el tradicional «Recuerda que eres polvo y al polvo volverás» por única vez ante todos y no para cada congregante.
El Papa, no aplicó totalmente las nuevas reglas, arrojando generosamente cenizas sobre la coronilla de las cabezas de algunos cardenales y palmeándolas.
El rociado de cenizas ha sido una costumbre en partes de Europa y América Latina, mientras que el frotamiento en la frente es predominante en Estados Unidos.
También el Papa dijo que la Cuaresma debería ser una oportunidad para dejar atrás «la falsa seguridad del dinero y las comodidades que persiguen cosas que están aquí hoy y mañana se van» y regresar a Dios.
Cuando se anunciaron las pautas modificadas, algunos católicos se quejaron, diciendo que mantener cenizas en la frente todo el día era una forma de mostrarles a los demás que eras cristiano.