La Agencia Europea de Medicamentos afirmó el día de ayer que no existen pruebas de que la vacuna tenga efectos negativos y que sigue convencida de sus beneficios, en momentos en que la OMS abordó la cuestión tras la suspensión decidida por varios países en Europa, donde se superaron las 900 mil muertes por el Covid-19.
Seguimos firmemente convencidos de los beneficios de la vacuna AstraZeneca en la prevención del Covid-19, con su riesgo asociado de hospitalización y muerte, superan los riesgos sobre estos efectos secundarios»
Emer Cooke, directora ejecutiva del regulador europeo
Sin embargos sus afirmaciones fueron ignoradas ya que más de 15 países europeos, entre ellos Alemania, España, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos y Dinamarca, mantuvieron la suspensión, por precaución, del uso de la vacuna de AstraZeneca
Al día de hoy no hay pruebas de que la vacunación haya causado estas afecciones. No han aparecido en los ensayos clínicos y no figuran como efectos secundarios conocidos o esperados”
Emer Cooke, directora ejecutiva del regulador Europeo
Por su parte el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro italiano, Mario Draghi, consideraron alentadoras las declaraciones de la EMA, tras una entrevista telefónica, pero ninguno levantó la restricción.
Desde Reino Unido, donde se ha administrado una primera dosis (de AstraZeneca o Pfizer/BioNTech) a casi 24.5 millones de personas, el primer ministro, Boris Johnson, reafirmó que la sustancia era “segura” y “extremadamente” eficaz.
No queremos que la gente entre en pánico y, por el momento, recomendamos que los países sigan vacunando con AstraZeneca”
Soumya Swaminathan., responsable científica de la OMS
Ha estas dudas, se les suman los problemas de suministro del laboratorio a la Unión Europea (UE), por lo que el bloque “no excluye” presentar un recurso judicial contra el grupo farmacéutico, dijo el secretario de Estado francés de Asuntos Europeos, Clément Beaune
La Comisión Europea (CE) anunció un acuerdo con los laboratorios Pfizer y BioN-Tech para “acelerar” la entrega de 10 millones de dosis para los países del bloque.