
El mandatario de México Andrés Manuel López Obrador descarto que existiera una crisis en el consumo, debido a la actual pandemia, contrariado de los resultados que lanzo el INEGI .
De vuelta en la mañanera detalló que los datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de las tiendas de autoservicio, como Chedraui, Walmart y OXXO —a diferencia de los Inegi— demuestran un crecimiento anual real de 6.1 por ciento.
No obstante desde noviembre de 2020, el gasto en bienes y servicios de origen nacional e importado registró una caída anual promedio de 11.51 por ciento, lo que significa la tercera baja en toda la historia, pero la de mayor magnitud.
El presidente mencionó que a diferencia del expresidente Ernesto Zedillo, quien “rescató” a bancarios y a grandes empresarios a través del Fobabropa, hoy se hizo al revés pues su gobierno dejó de “entregar los apoyos abajo.
Les puedo decir que ya se entregó el bimestre enero-febrero a los adultos mayores, todos los que tienen sus cuentas bancarias ya recibieron su bimestre y todas las niñas, niños con discapacidad ya recibieron su bimestre».
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
AMLO señaló que decreció el sector industrial y servicios, pero el agropecuario mostró un crecimiento, es decir, no se detuvo la producción de alimentos.