Con un grupo de jóvenes conformado por protectores de derechos humanos, feministas, ambientalistas y promotores culturales, Movimiento Ciudadano en la CDMX muestra la su opción de cambio para las próxima elecciones de el 6 de junio.

Los chilangos tendrán, la posibilidad de conformar un bloque de representantes, con mujeres y hombres que realizan acciones e iniciativas para tener una mejor sociedad y ciudad.

Somos un movimiento chilango, que aglutina las verdaderas luchas e intereses que tenemos como capitalinos. Somos la tercera vía del podemos, entre la ‘mafia del poder’ y la del no poder, como indicó uno de nuestros candidatos”.

Royfid Torres, Coordinador de la Comisión operativa del partido en la CDMX, a través de un comunicado.

Movimiento Ciudadano busca en la capital un proyecto a largo plazo, donde la pluralidad, la unidad y la inclusión sean las directrices. Es así como llegan a reunir los perfiles necesarios para tener planillas completas en todos los cargos a disputar en la capital.

Como Marco Rascón Córdova, que contiende por la Alcaldía Cuauhtémoc, Tere Vale, en Miguel Hidalgo; destacan también candidaturas como la de Salomón Chertorivski, quien disputa el Distrito 10 Federal en la misma alcaldía o Alejandro Piña Medina, por el Distrito 11 Local.

Artífices de un proyecto político, conocido ya como la #TerceraVía, con un listado de candidatos a diputaciones locales y concejales jóvenes, listos para transformar la ciudad.

Es así como a ellos se suman Jorgina Gaxiola Lezama. internacionalista y maestra en Derecho Comunitario y Organismos Internacionales por la Universidad de Barcelona, con 20 años de experiencia en organismos privados y administración pública, quien buscará su lugar en la Alcaldía Álvaro Obregón: Rodrigo Cordera Thaker, Abogado, músico, comunicólogo y promotor cultural por la Alcaldía Benito Juárez, Paty Urriza Arellano en Coyoacán, Estefanía de Garay Caballero en Cuajimalpa, Héctor Hugo Hernández Rodríguez En la Alcaldía de Tlalpan, Alberto Castro, en Gustavo A. Madero; Sandra Díaz Sacarías, Iztacalco; David Santiago, en Iztapalapa; María de las Nieves Villalobos Pérez, La Magdalena Contreras; Efrén Ibáñez Olvera, en Milpa Alta; Lesvia Gómez Melgar, en Tláhuac; Zurishaday Hernández, por Venustiano Carranza y Sergio Flores, en Xochimilco.

Se sugiere que la elección contrasta dos posiciones: los que nos gobiernan actualmente o los que se alían, pero que ya gobernaron; ambos son lo mismo y llevan dos décadas en los cargos, sólo disputan espacios, pero nosotros representamos la renovación de la política en la ciudad”.

Royfid Torres, Coordinador de la Comisión operativa del partido en la CDMX, a través de un comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *